La diversidad del Autismo
Share

El autismo no es una única experiencia ni se manifiesta de la misma manera en todas las personas. El CEA es un espectro amplio donde cada individuo tiene fortalezas, desafíos y necesidades particulares. Sin embargo, a menudo se asocia con una imagen homogénea, cuando en realidad, la diversidad dentro del espectro es inmensa.
La variabilidad dentro del CEA
Cada persona con CEA tiene una combinación única de habilidades, sensibilidades y formas de procesar el mundo. Mientras algunas pueden tener una gran facilidad para aprender de forma autodidacta o especializarse en temas concretos, otras pueden enfrentar mayores dificultades en la comunicación o la autorregulación sensorial. No todas las personas con CEA necesitan el mismo nivel de apoyo y su forma de interactuar con el entorno también varía.
Diferentes perfiles dentro del espectro
El CEA abarca una amplia diversidad de manifestaciones y experiencias. No todas las personas con CEA presentan las mismas características, ni requieren los mismos apoyos. Algunos aspectos generales que pueden variar incluyen:
- Comunicación y lenguaje: Algunas personas pueden tener dificultades en la comunicación verbal y no verbal, mientras que otras pueden desarrollar un lenguaje avanzado con un gran dominio de vocabulario.
- Sensibilidades sensoriales: Existen personas con hipersensibilidad a ciertos estímulos como luces, ruidos o texturas, mientras que otras pueden buscar experiencias sensoriales intensas para autorregularse.
- Procesamiento de la información: Mientras algunas personas prefieren patrones estructurados y predecibles, otras pueden manejarse con mayor flexibilidad en entornos cambiantes.
- Regulación emocional: Algunas personas con CEA pueden expresar emociones de manera intensa y directa, mientras que otras pueden tener dificultades para identificar y manifestar sus estados emocionales.
- Intereses específicos: Es común que algunas personas con CEA desarrollen intereses profundos en temas específicos, dedicando tiempo y atención detallada a explorar esos conocimientos.
- Funciones ejecutivas: La planificación, organización y adaptación a cambios pueden ser desafiantes para algunas personas dentro del espectro, afectando la gestión del tiempo y las rutinas diarias.
- Interacción social: Algunas personas pueden disfrutar de la socialización, pero pueden necesitar apoyo para interpretar normas sociales, mientras que otras pueden preferir interacciones más limitadas o en contextos específicos.

Dado que el CEA es un espectro, cada persona experimenta estas características de manera única. Comprender esta diversidad es clave para fomentar un entorno inclusivo y adaptado a sus necesidades.
La importancia de ver a la persona, no solo el diagnóstico
Comprender la diversidad dentro del CEA permite que se brinde un apoyo más adecuado y personalizado. Etiquetar a todas las personas con CEA de la misma forma puede llevar a malentendidos y barreras innecesarias. Escuchar, aprender y adaptar el entorno a cada persona es clave para una inclusión real.
Más noticias en:
Cotiza con nosotros en: